
Hace unos días hice yogur de coco casero, como ya os conté. Esos días tenía una cena familiar y quería aprovecharlos para que mis invitados pudiesen probarlos en un formato diferente que el formato de vasito de yogur. No hizo falta darle muchas vueltas a la cabeza porque para mí, el coco está casado con la piña y forman una familia ejemplar con la guinda confitada. Estamos hablando de la mítica piña colada que me trae tantos recuerdos de Puerto Rico y mi viaje de novios caribeño. Ya me contaréis si os gusta la idea.
Ingredientes:
- 450 g (3 vasitos) de yogur de coco casero.
- 300 g de piña natural.
- 50 g de ron añejo. Más un chorrito para el yogur.
- 20 g de Cointreau. Más un chorrito para el yogur.
- 50 g de azúcar moreno.
- 4 guindas confitadas para decorar.
Preparación:
- Colocamos la piña cortada en trocitos pequeños en el vaso de Thermomix junto con el ron, el Cointreau y el azúcar. Preparamos un almíbar cociéndola a temperatura 100º y velocidad 1 con giro a la izquierda durante 15 minutos. Repartimos la piña en el fondo de 4 vasos transparentes y dejamos enfriar.
- Vertemos los yogures de coco en un bol y le añadimos un chorrito de ron y de Cointreau. Realmente hay que añadir muy poco licor, simplemente para que recuerde el sabor del cocktail. Vertemos el yogur sobre los vasitos con cuidado para que se vea la piña al fondo del vaso.
- Decoramos con una guinda confitada ensartada en un palillo. No se me ocurrió entonces, pero también podríamos ensartar un trocito de piña natural en el palillo y quedaría muy bien en la presentación.
Consejos:
-
Cada ración de 150 g de este postre equivale a 3,26 puntos Weight Watchers.
Mmmm esto tengo que probarlo si o si!No he iido al Caribe aún pero con este postre me voy a sentir como si estuviera ahí… es ideal! Feliz día de reyes Laura! 🙂
Very nice article, exactly what I needed.